¿CóMO PRESENTAR UNA RENUNCIA LABORAL?

¿Cómo presentar una renuncia laboral?
Sin comentarios

El verano es por excelencia la época preferida para replantearnos nuestra situación laboral. Los días de vacaciones nos sirven no solo para descansar sino para replantearnos nuestra situación laboral y posibilidades de crecimiento. Además, de cara a septiembre y octubre tendemos a buscar nuevos retos y cambios en nuestra vida tanto personal como profesional.

Anteriormente repasamos los motivos que llevan a los empleados a presentar la renuncia laboral, pero ¿cómo presentar esta renuncia?, ¿qué decir a la actual empresa?

En primer lugar, antes de presentar la renuncia, debes pensarlo bien y tener un Plan B. Si todavía no tienes un nuevo trabajo, asegúrate de que tu currículum al menos está activo.

Una vez lo tengas claro te recomendamos que en primer lugar revises tu contrato y el convenio colectivo que sea de aplicación, para encontrar la información sobre la política de renuncia. Normalmente, el tiempo estipulado que debe pasar para dejar el trabajo desde que presentas tu renuncia es de 15 días. Si no se cumple el preaviso, te podrían descontar tantos días de salario como de preaviso necesario no se haya dado.

A continuación, debes dar el paso de hacérselo saber a tu jefe o responsable, intentando que sea de manera positiva y tranquila. Asegúrate de que el proceso no sea amargo y quítale importancia al motivo de tu renuncia y tu futura ausencia. Ofrece tu ayuda si es necesario para la transición y los posibles cambios que deberá enfrentar la empresa sin ti.

Además de comunicárselo en persona, es recomendable que en ese mismo momento o poco después le entregues una carta de renuncia de manera formal, siendo recomendable que la empresa firme el recibí de ésta para dejar constancia de la fecha de comunicación. De este modo, quedará constancia en el caso de que existan días de preaviso.

En esta carta de renuncia debes reflejar principalmente tus datos y los de la empresa, tu cargo, los motivos de tu renuncia y la fecha de comunicación.

Y finalmente, no te olvides de pedir referencias antes de irte. Si has conseguido dejarlo todo en buenos términos, pide una carta de recomendación a tu jefe para tus futuros procesos de selección.

Recuerda que la actitud con la que dejes tu puesto de trabajo es importantísima. ¡La vida da muchas vueltas!

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

COLABORADORES